Inicio Biología celular y Genética Gamificación: Detective genetista

Gamificación: Detective genetista

4280
0
Detective genetista

¡Hola, profe!

¿Quieres realizar una actividad de gamificación motivadora para tus clases de genética mendeliana?

Tengo una propuesta ideal para ti.

¿En qué consiste detective genetista?

Detective genetista es una actividad de tipo misterio que requiere desvelar cuál de los 6 sospechosos es el culpable de un crimen. Para ello, nuestros genetistas deberán adentrarse en sus pistas, para hallar la huella genética del culpable y resolver el misterio.

¿Qué formato tiene?

Detective genetista posee un formato digital, por lo que los alumnos requerirán un ordenador para realizar esta actividad. A su vez, se complementa con materiales impresos.

La versión digital la encontrarás en este enlace: Gamificación detective genetista. La presentación consta de una introducción con la misión del juego, una sala de detective donde los alumnos podrán encontrar a sus sospechosos y comparar los resultados genéticos con las pruebas criminológicas y 5 pruebas que pondrán a prueba sus conocimientos e ingenio.

detective genetista

¿Cómo puedo conseguir los materiales en papel?

detective genetista
Ejemplo de los materiales en papel

Si deseas una copia de estos materiales, por favor, contáctame para más información en info@biocuriosidades.com o rellena el siguiente formulario:

 

¿Cuántas sesiones necesita?

Se puede realizar en una única sesión para alumnos experimentados en los problemas de genética mendeliana, aunque sería recomendable, por mi experiencia reservar dos sesiones, para realizarlo con calma y poder realizar un debate posterior.

También, puedes realizarlo en varias si deseas ir explicando progresivamente cada una de las pruebas.

¿Qué contenidos didácticos trabaja esta actividad?

La Herencia Biológica y la Genética mendeliana. Las leyes de Mendel, la herencia intermedia, la herencia de los grupos sanguíneos, la herencia influida por el sexo, la herencia cuantitativa y problemas de árboles genealógicos.

¿Para qué niveles académicos está recomendada?

4º ESO – Biología y Geología

1º BACHILLERATO – Cultura científica

2º BACHILLERATO – Biología

Mi experiencia

He disfrutado mucho con los alumnos de 4º ESO y 1º Bachillerato realizando esta actividad. Ha resultado motivadora para ellos, a la par que han trabajado ejercicios propios de genética que podríamos haber trabajado de una manera más clásica en clase.

Trabajarlo con ellos antes de finalizar el tema de genética les ha enganchado para terminar de interiorizar la genética mendeliana y los resultados en el examen posterior han sido muy positivos.

¿A quién no le atrae aprender jugando y resolviendo enigmas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí