Los tres test utilizados para la detección del coronavirus SARS CoV-2 causante de la COVID-19 explicados en vídeo y lectura.
Actividad de gamificación para trabajar conceptos de genética mendeliana con una temática de misterio e investigación criminológica.
Hace un tiempo, vi en un centro de salud un cartel con diferentes bebidas muy conocidas junto con la cantidad de azúcar que contenían.
Me pareció una idea interesante para llevarla al aula y hoy quería dejarte mi experiencia y...
Carlos Craciun nos revela algunos de los procesos de la geología terrestre. ¿Sabes por qué se originan los terremotos y los volcanes? ¿Por qué un terremoto en la India puede sentirse en Australia? ¿Y los océanos, cómo se originan ? ¿Los continentes siempre han estado en el mismo sitio? ¿Cómo se creó el Himalaya? Todas las respuestas están en la tectónica de placas. Entiende mejor cómo funciona.
Estimula a tus alumnos con técnicas de gamificación en el aula. En esta entrada te traigo un modelo de scape room o breakoutEDU personalizable para diferentes asignaturas y diferentes contenidos de tu temario. ¿Te atreves con ello?
El ajedrez en el aula aporta importante beneficios a los alumnos. Desarrollo cognitivo, capacidad de atención, memoria o gestión de las emociones son algunas de las ventajas de este juego y deporte.
Marta Estévez, Alba Martínez y Jaime Revilla nos cuentan en Biocuriosidades las aplicaciones de la Biotecnología.
El coronavirus ha cerrado nuestras aulas, pero no cerrará nuestro aprendizaje. He elaborado algunas videoclases online sobre genética que quería compartir.
En Biocuriosidades jugamos a ser detectives. Aprende de tu propia genética con este taller de criminología. Listo para llevarlo a tu aula como recurso docente.
Hemos escuchado el término ADN basura millones de veces pero ¿es realmente basura? ¿o es que no sabemos para qué sirve? descubre los avances.